Uno de los libros sobre BIM que se comentó en la primera reunión de BIM a pequeña escala fue el de Finith Jernigan, Big BIM, little BIM, un libro que por el carácter de nuestra iniciativa pareció que sería un buen punto de inicio para poder hacer BIM para pequeñas obras de construcción.
Lo malo de este libro es que está en inglés. En este mundillo del entorno BIM prácticamente todo está en inglés, salvo algunas excepciones que van saliendo, así que si queremos meternos en la metodología no es algo que deba echarnos atrás, aunque no deja de ser más incómodo que leer en castellano.
Por suerte, hay compañeros entre nosotros que se han pegado no solo la currada de leerse el libro, sino que además han redactado una reseña en su blog para que todos podamos al menos conocer los puntos fundamentales que trata el libro. Se trata del compañero Javier Sánchez Matamoros, compañero Arquitecto de Sevilla que también participa activamente en BIM a pequeña escala. Tan activamente que va a ser uno de los que se ha preparado un tema para tratar en la segunda reunión.
Si quieres puedes leer en su blog la reseña sobre el libro “Big BIM little BIM”, pero no te quedes ahí, dale un vistazo al resto del blog. Yo no lo conocía pero ya lo tengo en mi lector de blogs.
Muchas gracias por la currada Javier.
Otros libros sobre BIM
Antes de la primera reunión el Colegio de Aparejadores de Valencia tuvo la amabilidad de adquirir algunos libros que yo había estado buscando por la red como primera referencia, así que se llevaron a la reunión y se ofrecieron a los compañeros que asistieron por si alguno quería llevárselo para leerlo y poder comentarlo en siguientes reuniones.
Por cierto, yo me llevé el de Big BIM little BIM pero no he podido leerlo todavía :/
Otro de los libros que nos pareció referente para introducirse en el mundillo BIM es “BIM Handbook” (también en versión Kindle), aunque creo recordar que no hubo ningún compañero que se animara a llevarlo, ya que además de ser en inglés resultó ser bastante denso, así que a ver si en la siguiente reunión alguien se anima a cogerlo y nos hace también una reseña.
Pasada la primera reunión se creó un docuemento en Google Drive para sugerir libros y apareció otro que yo no conocía, también en inglés y que por el título también parece que puede tener mucho interés para los objetivos de BIM a pequeña escala, se trata del libro “BIM in Small-Scale Sustaintable Design” de François Lévy. Este “pica” bastante, pues cuesta la fripolera de 102€, así que si alguno de vosotros lo tiene no nos vendría mal un resumen, a ver qué cuenta.
Este no tiene versión Kindle :/ Corrijo, sí que lo puedes encontrar en versión Kindle en la tienda Amazon de EEUU, gracias a Diego Rodrigo que me lo ha mandado 😉
Si queréis leer algo en castellano, de momento los libros que yo conozco son el del compañero Miguel Morea “Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura e ingeniería” y el de Begoña Fuentes, profesora de la escuela de Arquitectura Técnica de Valencia y co-organizadora del congreso EUBIM “Impacto del BIM en el proceso constructivo español“.